CONOZCA AL NUEVO CONSEJERO DELEGADO DE LA PFA, MAHETA MOLANGO
El nuevo Consejero Delegado de la PFA, Maheta Molango, ha comenzado hoy su primera semana completa en el cargo.
Molango, ex Consejero Delegado del club español de fútbol RCD Mallorca, sucede al Consejero Delegado de la PFA durante 40 años, Gordon Taylor OBE, que dejó el cargo a finales de junio.
La carrera de Molango como jugador incluyó temporadas en Inglaterra con el Brighton and Hove Albion, el Lincoln City, el Oldham Athletic, el Wrexham y el Grays Athletic, lo que le permitió conocer personalmente los retos a los que se enfrentan los afiliados en todos los niveles del juego, así como la importancia del sindicato de jugadores.
Sin embargo, es la carrera de Molango fuera del terreno de juego, como abogado laboralista, la que le ha dado una perspectiva única sobre el fútbol de élite.
Con dominio del inglés, el español, el francés, el italiano y el alemán, Molango comenzó a trabajar en el bufete de abogados Baker Mckenzie en 2007, aprobando el examen de abogacía de Nueva York en 2011. Fue cofundador de la práctica de derecho deportivo del bufete, asesorando a jugadores, clubes, agentes y federaciones.
Molango negoció el acuerdo de rescisión de Mesut Ozil con el Real Madrid antes de su fichaje por el Arsenal y fue reconocido en dos ocasiones como uno de los mejores abogados deportivos de España por la empresa internacional de rankings Chambers and Partners.
En 2015, Molango regresó al Atlético de Madrid, el club en el que comenzó su trayectoria como jugador, donde ejerció de asesor jurídico. Durante este periodo, trabajó en más de 30 negociaciones, como la venta de Mario Mandzukic a la Juventus, el traspaso de Raúl Jiménez al Benfica, el regreso de Filipe Luis desde el Chelsea, el fichaje de Yannick Carrasco desde el Mónaco y la nueva ampliación del primer contrato de Antoine Griezmann.
Su labor jurídica le llevó a ser nombrado Consejero Delegado del RCD Mallorca tras una adquisición de 20 millones de euros por parte de la exestrella de la NBA Steve Nash, y del propietario de los Phoenix Suns, Robert Sarver.
Durante sus cuatro años en el RCD Mallorca, consiguió dos ascensos consecutivos de Segunda B a La Liga, y el club pasó de perder ocho millones de euros al año a obtener un beneficio récord de 17 millones de euros.
En su puesto más reciente, antes de incorporarse a la PFA, fue codirector del programa de gestión de clubes de la FIFA, que ayuda a formar a los directivos junto a ponentes que van desde Arsene Wenger a Peter Moore, distinguidos participantes como el campeón del mundial Fabio Cannavaro y los antiguos miembros de la PFA Philippe Senderos y Carlos Bocanegra.
En una carta de presentación dirigida a los afiliados, el nuevo director ejecutivo de la PFA expuso su intención de adoptar un enfoque centrado en el jugador en su liderazgo del sindicato, y un compromiso de escuchar y comprometerse con todos los niveles de los afiliados.
Molango dijo:
"Un principio guiará mi liderazgo de nuestro sindicato, y es este: la PFA pertenece a los jugadores. Siempre debe estar dirigida en nombre de sus miembros, para sus miembros.
En las últimas semanas, he disfrutado viendo partidos, desde la Eurocopa, donde el rendimiento de nuestros miembros ha inspirado a sus selecciones nacionales en todo el torneo, hasta la final de las eliminatorias de la Liga Nacional, en la que dimos la bienvenida a nuestro nuevo grupo de miembros actuales de la PFA.
En el futuro, seguiré asistiendo a los partidos y a los campos de entrenamiento de la Premier League, la EFL y la WSL para conocer a los miembros, escuchar sus opiniones y obtener sus comentarios.
Quiero que los afiliados tengan más oportunidades de participar en el trabajo de la PFA. Me comprometo personalmente a garantizar que sus voces sean escuchadas y representadas.
Estoy deseando trabajar con todos vosotros."